Aprende a cuidar e hidratar el cabello decolorado después del tratamiento. Ya sea un decolorado profesional o uno hecho por ti misma, deberás realizar un correcto cuidado para que el cabello no sufra consecuencias indeseadas tras este procedimiento.
Además, con la llegada del buen tiempo y las vacaciones con todo lo que ello implica: cloro, salitre, sol en su máximo esplendor, etc; nuestro pelo puede verse más afectado si ya está decolorado.
La decoloración sigue siendo una de las formas más simples y rápidas de eliminar el pigmento de los mechones de cabello. Se trata de un proceso de eliminación o, en su defecto, eliminación de los pigmentos del cabello con productos químicos de tipo alcalino. Esto hace que el cabello se aclare fácilmente con dos elementos fundamentales:
Agua oxigenada en diferentes concentraciones
Decolorante específico
Pese a su simpleza, la decoloración del cabello supone un proceso agresivo para el cabello por el uso de este tipo de sustancias. Tras una primera decoloración el cabello se vuelve poroso y frágil. Por lo tanto, nuestra recomendación es siempre acudir a un profesional, es decir, acudir a un peluquero para que realice la decoloración.
El quiebre, el encrespamiento y la resequedad son solo algunos de los efectos secundarios que puedes experimentar después de decolorar tu cabello. Este artículo te dará consejos para ayudar a restaurar la fuerza y la suavidad de tu cabello después de usar la decoloración.
Una de las razones principales de que la decoloración deje el cabello sumamente encrespado es porque la cutícula del cabello, la que retiene la humedad, se ve afectada. Por lo tanto, sería conveniente utilizar productos de hidratación que devuelvan la vida a tu pelo.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales sin refinar y puros son una excelente estrategia para combatir el encrespamiento después de una decoloración de cabello.
El aceite de oliva, por ejemplo, es un gran aliado y puede darle una nueva vida a tu pelo. Recuerda aplicar solo un par de gotitas de aceite de oliva directamente sobre las puntas.
Por otro lado, el aceite de coco, previene la pérdida de proteínas. Es ideal aplicar un poco de calor frotando ambas manos y después aplicar el aceite de coco a la zona reseca de las puntas.
También encontrarás en el mercado aceite de argán y de almendras. Ambos aceites esenciales cuentan con propiedades antioxidantes y vitamina E que aportarán suavidad y brillo a tu cabello.
Protección de calor y sol
Y dirás, ¿cómo que protección solar? Sí, el pelo, como cualquier otra parte de la piel, sufre de la exposición excesiva al sol. Por ello, es recomendable proporcionarle una adecuada protección solar con sprays son SPF alta, así como sombreros, gorras, etc.
Por otro lado, como ya bien sabrás, debes proteger tu cabello frente a los excesos de calor durante el secado, planchado o rizado del cabello. Aplica un protector contra el calor de confianza antes de cada peinado. Incluso, si puedes, evita aplicar calor las semanas siguientes al aclarado. Cuando ya puedas, reduce este tipo de peinado a lo mínimo.
Acondicionadores
Los acondicionadores se volverán tu aliado principal durante las semanas siguientes de tu aclarado de cabello. En el mercado encontrarás distintos tipos de acondicionadores, entre ellos, los específicos para cabellos dañados, secos y/o aclarados. Elige con cabeza y notarás los efectos de tu acondicionador.
Corte de pelo
No te asustes, no queremos que te cortes toda la mata de pelo. Pero como sabrás, los profesionales de la peluquería recomiendan cortar las puntas del cabello cada poco, al menos dos dedos de su longitud en ese momento.
Si la rotura del cabello perdura después de aplicar los tratamiento que mencionamos arriba, considera alguno de los remedios que encontrarás a continuación:
Esto quiere decir, dejar que el pelo se seque al viento, por ejemplo. Evitando la aplicación de calor puedes conseguir que tu pelo no empeore con el tiempo. También, y con respecto al secado del cabello, puedes hacerte con una toalla de microfibra que no contribuye a la rotura del cabello.
Evita tirones innecesarios
Los peinados demasiado ajustados pueden hacer que el cabello se rompa más fácilmente. Relaja la cola de caballo y deja que tu pelo esté suelto de vez en cuando para evitar que aparezcan microroturas por exceso de tirones.