globobase© Blog Impermeabilizar azotea transitable
04 Oct 2023

Impermeabilizar azotea transitable

Foto de Cottonbro en pexels

Las azoteas son, probablemente, una de las zonas del hogar que más nota la gente de forma inconsciente. Y, lo que la mayoría de la gente no sabe, es que la azotea dice mucho sobre cuánto cuidas tu hogar. De hecho, en su mayoría, las personas se enfocan en el interior y olvidan la importancia del mantenimiento de las azoteas. 

Es imprescindible comprender la utilidad de las azoteas y así proporcionarle un mantenimiento cuidadoso y constante para que sigan siendo un atractivo para su hogar, visitantes y, ¿por qué no? espectadores aéreos. 

Qué es y por qué impermeabilizar

Impermeabilizar es una, o quizá LA técnica, para aislar azoteas y otras zonas del hogar de la exposición a elementos externos. Impermeabilizar reducirá significativamente el deterioro de tu azotea transitable. Evitarás así, posibles efectos no deseados como:

  • Aparición de moho

  • Podredumbre

  • Descomposición

Impermeabilizar una superficie plana o azotea transitable es más complejo que hacerlo en una azotea con pendiente, por ejemplo. Esto se debe en especial a que el agua tiende a acumularse en estas superficies haciendo más fácil que se den alguno de los efectos antes mencionados.

Las razones para impermeabilizar la azotea no solo recogen motivos de limpieza y belleza. También atiende a cuestiones como la del medio ambiente, pues una azotea cuidada puede combatir la contaminación. Por ejemplo, añadiendo plantas, huertos y jardines, absorbiendo las emisiones de CO2. Además, impermeabilizar tu azotea transitable, es el menor de los gastos y a la larga ahorrarás dinero. Piensa en todo el dinero que no tendrás que malgastar porque tu azotea presenta cada poco tiempo moho o podredumbre.

Cómo elegir el tipo de impermeabilización

Esto dependerá de varios factores. En primer lugar, la ubicación de la azotea. Es decir, si se trata de una azotea de una casa particular o una azotea comercial. También tienes que tener en cuenta los costes ambientales como los costes para tu bolsillo. Te recomendamos que te rasques un poco el bolsillo y elijas una técnica adecuada para impermeabilizar tu azotea transitable y evites futuros efectos no deseados.

Técnicas para impermeabilizar azotea transitable

Actualmente existen en el mercado varias técnicas para impermeabilizar una azotea transitable. En este artículo de Globobase queremos hablarte de tres técnicas que destacan sobre las demás y que hará que tu azotea esté completamente aislada.

  • Impermeabilizante líquido

Se trata de una de las técnicas más duraderas, teniendo una vida útil de entre 20 y 40 años. Esto dependerá del mantenimiento y uso que se le de a la azotea posteriormente. 

Se emplea especialmente para azoteas planas como una azotea transitable y es muy efectiva para todo tipo de cubiertas. Desde la pizarra como aquellas cubiertas de aluminio. La composición del impermeabilizante líquido varía pero suele ser un vellón líquido de fibra de vidrio o plástico reforzado de vidrio. Si la aplicación de este impermeabilizante se te dificulta puedes consultar con un profesional que te lleve a cabo la instalación.

  • Impermeabilizante bituminosas

La impermeabilización bituminosa es un proceso donde se colocan varias capas, normalmente hasta tres capas. Después se aplica un betún caliente que selle y una todas las capas. Este líquido pegajoso y viscoso es ideal para impermeabilizar todo tipo de techos, así como sótanos y estructuras subterráneas. 

  • Membrana de una sola capa impermeabilizadora

Por último, encontramos en el mercado la impermeabilización con membrana de una sola capa. Consiste en una membrana de 2 mm de ancho y 2 de grosor que puede expandirse hasta 20 metros de largo. Son ideales, por lo tanto, para superficies amplias y también para aquellas superficies cálidas. Para su instalación se emplean técnicas como la fijación, adhesión y lastrado que unen la capa al suelo.

 

Recuerda, no dejes que tu azotea acumule material húmedo ya que pueden pudrir la azotea que finalmente puede destruir el techo. Si quieres evitar quebraderos de cabeza recurre a un profesional que pueda impermeabilizar azoteas transitables por ti.

Puedes pedir un presupuesto gratis para Impermeabilizar azotea transitable.
Sin compromiso, totalmente gratis, con profesionales verificados.
¿Te resultó útil? Compártelo:
Compártelo:

Otros articulos

Por qué aprender a tocar la guitarra Hoy en Globobase hablaremos sobre la magia del rock y por qué a
Como reformar una casa antigua sin gastar mucho Bienvenidos un día más a Globobase, hoy queremos compart
Trucos de limpieza rápida para tu casa Mantener el hogar limpio y ordenado nunca había sido tan sencil
Recetas ligeras para verano Cuando el verano aprieta apetecen platos ligeros y sabrosos que ayuden
Mejores técnicas de adiestramiento para perros Hoy, en el día del perro, queremos dedicar este post a nuestros

Actividad en tu cuenta

Adblock podria causar problemas.v8.0.8

globobase© no funcionar correctamente por el bloqueador de anuncios. Desactivado en este sitio para un correcto funcionamiento. Lea mas de como interfiere.
Ayuda

Radar de profesionales

Con el radar de profesionales buscaras los profesionales cerca de ti en el rango que establezcas de forma rapida.