Hoy, en el día del perro, queremos dedicar este post a nuestros amigos peludos que desde hace mucho tiempo, nos han acompañado a lo largo de la historia de la humanidad.
Hay muchas razas de perro a día de hoy, algunos parecen sacados de películas y otros se han creado a base de cruces de razas para poder adaptarse a sitios con otros climas o a vivir en espacios más reducidos. Hay perros que a día de hoy siguen su genética de ser perros de caza, guardianes o pastores entre tantas pero eso no significa que no puedan vivir bajo techo rodeado de una gran familia con niños pequeños incluidos.
En perros de este caso lo más fundamental es el ejercicio, ya que al ser perros tan desarrollados necesitan de alguna manera gastar toda esa energía y sobre todo un adiestramiento muy delicado.
Por eso aprovechamos este día para contaros cuáles son las mejores técnicas de adiestramiento para perros; esta lista no excluye a ninguna raza. Cabe recordar que todos los adiestramientos deben de tener un enfoque didáctico para el perro, es decir, ningún entrenamiento debe suponer un maltrato ni que el animal sufra daño durante el transcurso de estos.
Los perros tienen una gran capacidad de aprendizaje, son muy inteligentes pero los resultados no sucederán de la noche a la mañana, hay que tener constancia y paciencia, y recordar una cosa. Si nuestro perro no aprende, no es que no quiera aprender, es que sencillamente, no nos entiende. No tenemos el mismo lenguaje pero mediante gestos, sonidos o acciones nuestro perro nos acabará entendiendo.
Antes que nada, debes estructurar una rutina en la cual dediques todo el tiempo a enseñarle una orden. No es recomendable que los entrenamientos duren más de 10 o 20 minutos, pues se aburrirá y distraerá con facilidad aprendiendo a no obedecer, hazlo a diario para crear una rutina.
Ofrece a tu perro el premio que más le guste para que lo asocie con algo valioso y aumente su motivación y atención. Por eso, no aconsejamos premiarlo con algo que tenga a diario, como caricias, juegos o su propio pienso. Mejor hacerlo con un premio especial solo durante la sesión.
No puedes pretender que tu amigo consiga entender todo a la primera, debes ir poco a poco mediante pequeñas metas, incrementando la dificultad de forma progresiva. De lo contrario, el cachorro no entenderá qué quieres y se frustrará.
Mantenlo motivado de manera constante para que tu perro se sienta a gusto y forme un vínculo fuerte contigo, pero, sobre todo, para que aprenda a obedecerte.
Las sesiones de obediencia deben ser algo positivo, de manera que el uso de castigos solo generará estrés y miedo en tu cachorro. Para evitar conflictos, ten una actitud positiva a la hora de adiestrar a un perro.
Este tipo de adiestramientos tiene una finalidad, y es hacer que nuestra mascota actúe de una manera que nosotros queremos, por ejemplo que no ladre, que no muerda etc... Todo esto debemos de cambiarlo de una manera fácil, y divertida de hacer, tanto para el dueño como para él, al final del día te sentirás gratificado al ver lo mucho que ha progresado tu fiel amigo.
Recuerda que en Globobase puedes encontrar centros de entrenamiento canino en tu localidad.
(Artículo de: Adrián Expósito)