globobase© Blog Para qué sirven los cuadros eléctricos y cómo instalarlo
25 Mar 2023

Para qué sirven los cuadros eléctricos y cómo instalarlo

Foto de Tim Mossholder en pexels

Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber para qué sirven los cuadros eléctricos y cómo instalarlos en tu hogar. ¡Bienvenidos! En el artículo de hoy te ayudaremos a saber más sobre electricidad, control energético, instalación y seguridad en el hogar. Si te interesa este y otros muchos temas sobre reforma, instalación de elementos de hogar, etc, leer este y otros artículos en nuestra nueva página de Globobase.


Qué son los cuadros eléctricos

Actualmente los hogares y las empresas del país emplean un sinfín de energía en diferentes componentes al mismo tiempo. Si este es tu caso quizá estés interesado en usar un panel de distribución o cuadro eléctrico. En este punto podrás controlar la alimentación de los diferentes componentes. 

Los paneles de distribución son elementos básicos de toda residencia y salas de oficinas. Es el panel, valga la redundancia, que controla la principal fuente de electricidad de cualquier tipo de instalación que requiera de su uso. El tamaño de los paneles de distribución o cuadros eléctricos puede ser de mayor o menor medida según el tipo de lugar que alimenta. 

Para qué sirven los cuadros eléctricos en el hogar

Las funciones básicas del panel de distribución pasan por tres tipos específicamente:

  •  Fuente de alimentación para todo un conjunto de equipos


En primer lugar tenemos este tipo de panel de distribución o cuadro de mandos. Se trata de una fuente principal de un gran conjunto de circuitos eléctricos. Los paneles de distribución funcionan combinando circuitos de muchos horarios diferentes en un concentrador central. Esto le permite acceder a toda la red eléctrica de su hogar desde un solo lugar.

  • Cuadro eléctrico divisor


Al contrario que el anterior este tipo de cuadro de mandos cuenta, además de un interruptor principal, de varios interruptores separados. Por lo tanto, puedes elegir apagar toda la red como espacios específicos del mismo. De esta forma puedes apagar la energía de una parte de tu oficina, local comercial y/u hogar sin la necesidad de apagar todo el circuito.

  • Cuadro eléctrico o de mandos para grandes edificaciones


Por último, también existe este tipo de cuadro eléctrico, ideales para locales comerciales de grandes superficies o casas particulares de gran tamaño. Si este tipo de cuadro de mandos no existiese conectar cables y tomas de electricidad sería altamente peligroso y todo el edificio correría un riesgo extremo de percance. 


Cómo funciona un panel de distribución

La electricidad se genera en una planta de energía que más tarde es enviada a tu hogar a través de la red eléctrica. De esta manera, una edificación también requiere de su propia red eléctrica, es aquí cuando entra en juego el panel de distribución con el que puedes controlar de forma más pequeña los circuitos y flujos de electricidad.

Si necesitas apagar la energía principal de todo el hogar, puedes hacerlo a través del interruptor principal. Si, por el contrario, solo necesitas acceder al control y apagado de una sola zona puedes hacerlo con el interruptor específico del cuadro de mandos. 


Cómo y quién se encarga de instalarlos

A continuación, te contamos cómo instalar el cuadro de mandos en el hogar. En primer lugar, ten en cuenta que si quieres tener un cuadro de mando completamente funcional y seguro, lo mejor es llamar a un profesional (un instalador especializado). También puedes realizar la instalación por tu cuenta. Para ello sigue los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, debemos escoger el mejor lugar donde instalar el cuadro eléctrico. Este debe instalarse, al menos, a una altura de 1,40 metros del suelo (no superior a los 2 metros de altura). 
  2. Además, ten en cuenta que la localización debe estar lo más cercana posible de la principal derivación eléctrica de tu hogar. El contador de luz, vaya.
  3. A continuación debe instalar el cuadro de electricidad empotrado a la pared y siempre atendiendo a razones de seguridad y protección personal. La ubicación debe ser de fácil acceso y aislado de inclemencias del tiempo y golpes.

Además de estas especificaciones, debes tener en cuenta otras como la normativa reguladora donde se aconseja instalar un cuadro de electricidad con cajetín de protección. Para así protegerlo del polvo, etc. Además, te recordamos que, para tener los cables identificables, puedes marcarlos con un rotulador o post-its.



¿Te resultó útil? Compártelo:
Compártelo:

Otros articulos

Por qué aprender a tocar la guitarra Hoy en Globobase hablaremos sobre la magia del rock y por qué a
Como reformar una casa antigua sin gastar mucho Bienvenidos un día más a Globobase, hoy queremos compart
Trucos de limpieza rápida para tu casa Mantener el hogar limpio y ordenado nunca había sido tan sencil
Recetas ligeras para verano Cuando el verano aprieta apetecen platos ligeros y sabrosos que ayuden
Mejores técnicas de adiestramiento para perros Hoy, en el día del perro, queremos dedicar este post a nuestros
Ayuda

Radar de profesionales

Con el radar de profesionales buscaras los profesionales cerca de ti en el rango que establezcas de forma rapida.