globobase© Blog Licencias de obras: ¿Cuáles son, cómo conseguirlas y cuándo son necesarias?
28 May 2023

Licencias de obras: ¿Cuáles son, cómo conseguirlas y cuándo son necesarias?

Foto de Pixabay en pexels

Hoy queremos traer este tema que sabemos que os interesa a muchos. En Globobase sabemos que las reformas pueden ser un verdadero quebradero de cabeza, por eso muchas veces recomendamos la contratación de un profesional de la reforma que os asesore en este delicado proceso. 

Existe una serie de consideraciones que necesitas saber sobre las licencias de obras como cuáles existen y cuándo son necesarias.

Qué son las licencias de obras

En primer lugar debemos aclarar qué son las licencias de obras. Se tratan de permisos o “papeles” que necesitarás para poder llevar a cabo tu proyecto de reforma. Como norma general, estos permisos son requeridos y ejecutados por la administración local con el fin de ver que cada uno de los proyectos o reformas se adecúen a la normativa urbanística. A continuación enumeramos un listado de casos de licencias que requieren licencia de obra de acuerdo a la legislación vigente del territorio nacional. 

Qué reformas no necesitan licencias ni permisos de ayuntamientos

A continuación encontrarás un listado de reformas que no necesitarán licencias ni hacer papeleos en tu localidad. Se trata de reformas de pequeño alcance como pueden ser pequeñas reformas en baños, cocinas y demás estancias. Este tipo de obras o, más bien, intervenciones no son de obligada notificación en los ayuntamientos. Sin embargo, si quieres evitarte quebraderos de cabeza o sanciones por fugas de agua o cortes eléctricos en tu hogar o comunidad te recomendamos que des parte en tu localidad. Ten en cuenta que cada comunidad y, prácticamente, cada provincia de España tiene un protocolo de actuación propia, por lo que debes solicitar información referente a reformas en tu ayuntamiento. Existe la posibilidad de contratar a un profesional que solucione todo el tema de papeleo por ti. 

Además, ten en cuenta que hoy en día estos permisos pueden ser gestionados de manera online. Sin embargo, algunas reformas de gran alcance van a requerir que te presentes en el ayuntamiento de tu localidad para más efectividad. 

Como norma general, las reformas de pequeño alcance que no requerirán licencias son aquellas como el alicatado de baños o cocinas, pintura interior, colocación de suelos vinílicos, tratamiento de paredes con moho que no requieran la retirada de vigas o paredes

Qué reformas necesitan licencias y por qué son necesarias

Como bien comentábamos antes, existen una serie de procedimientos urbanísticos que requieren licencias o permisos de obras. A continuación encontrarás un listado de actividades que necesitarán licencias:

  • Las parcelaciones urbanísticas: son aquellas que, como su propio nombre indica, se corresponden a divisiones de parcelas urbanizables. 

  • Los movimientos de tierra: es decir, aquellos que requieran obras de desmonte y explanación del suelo, sea del tipo que sea.

  • Las obras de nueva planta. Poco hay que explicar de este tipo de licencia. Son aquellas en las que el propietario o constructora pretenda realizar una ampliación en el número de plantas.

  • Las modificaciones de estructura o aspecto exterior de las edificaciones existentes. Como la anterior, en este grupo poco hay que explicar. Si pretendes modificar el aspecto estructural de la fachada deberás solicitar un permiso especial de obra.

  • Las obras que modifiquen la disposición interior de los edificios cualquiera que sea su uso. Como el anterior, las obras en las estructuras, sean las que sea, deberán disponer de un permiso.

  • La primera utilización de los edificios y las modificaciones de uso de los mismos.

  • El uso del vuelo sobre edificaciones e instalaciones en general.

  • Las instalaciones subterráneas dedicadas a aparcamientos o cualquier otro uso. Este tipo de obra puede suponer, y supone, un cambio sustancial en la estructura de una edificación, por lo que requiere un permiso.

  • La demolición de construcciones.

  • La colocación de carteles de propaganda visibles desde la vía pública.

  • La tala de árboles enclavados en terrenos dentro del Plan de Ordenación Urbana. Como debes saber ya, los árboles de entidad pública requieren un permiso especial. En caso de que estos incomoden en tu hogar (ocultación, entrada de ramas en las zonas comunes, etc) puedes notificar al ayuntamiento. 

  • Los demás actos que se señalen en los Planes.

Licencia de obra mayor

Muchas de las reformas anteriormente comentadas se corresponden a una obra mayor, por lo que requieren sí o sí licencia de obra. La mayoría de estas licencias afectan a la estructura de las edificaciones por lo que es indispensable que dispongan de licencias de obras. Todas estas licencias deberán, además, ser firmadas por un arquitecto. Cada uno de los ayuntamiento, como bien comentamos anteriormente, cuentan con proyectos que necesitarán licencias y eso depende de cada localidad. 

Licencia de obra menor

Por otro lado, existe un listado de obras de tipo menor como instalaciones de cerramientos en terraza o balcones, reparaciones sencillas, etc que también requieren licencia de obra. Lo ideal para estar seguros de que la reforma que quieres realizar en tu hogar no requiere licencia es contactar con una firma profesional que te ayude en el proceso.

Cómo conseguir licencias de reformas

Como bien sabrás ya, la mejor manera de conseguir estos permisos de obras o licencias si no tienes tiempo es contratar a un profesional que gestione los papeleos por ti. O, si lo prefieres, puedes acudir al ayuntamiento de tu localidad. Para ello, podrás gestionar de manera presencial o, si lo prefieres, telemáticamente.

Además, ten en cuenta que en estos trámites se aplica una tasa que varian en función del ayuntamiento, llegando a oscilar entre el 1% en cantidades fijas y el 4 y el 6% en Presupuestos de Ejecución Material de la Obra. 

Lo más habitual es que este permiso pueda llegar a demorarse alrededor de tres meses, por eso, si lo prefieres, es preferible contratar a un profesional que gestione estos papeleos por ti. Y no, no te recomendamos que empieces una obra que potencialmente necesite licencia, mejor asegúrate con un pofesional o arquitecto porque la multa puede ir de los 600 a los 6.000 euros (dependiendo de la legislación municipal). 

¿Te resultó útil? Compártelo:
Compártelo:

Otros articulos

Por qué aprender a tocar la guitarra Hoy en Globobase hablaremos sobre la magia del rock y por qué a
Como reformar una casa antigua sin gastar mucho Bienvenidos un día más a Globobase, hoy queremos compart
Trucos de limpieza rápida para tu casa Mantener el hogar limpio y ordenado nunca había sido tan sencil
Recetas ligeras para verano Cuando el verano aprieta apetecen platos ligeros y sabrosos que ayuden
Mejores técnicas de adiestramiento para perros Hoy, en el día del perro, queremos dedicar este post a nuestros

2 profesionales que pueden ayudarte para seguir este consejo

0
0
Ayuda

Radar de profesionales

Con el radar de profesionales buscaras los profesionales cerca de ti en el rango que establezcas de forma rapida.